El Trabajo Doméstico y de Cuidado No Remunerado (TDCNR) abarca todas las actividades realizadas dentro del hogar sin recibir pago alguno. Incluye tareas domésticas como la limpieza, el mantenimiento y la organización del hogar, así como labores de cuidado dirigidas a personas dependientes, como niños, adultos mayores, personas enfermas o con discapacidad.

Este tipo de trabajo, aunque esencial para el bienestar familiar y social, suele pasar desapercibido y no es reconocido económicamente. Es importante destacar que el TDCNR no se refiere a lo que una persona hace solo para sí misma, sino a actividades hechas para el bienestar de otros miembros del hogar, como organizar una cita médica para un hijo o acompañar a un adulto mayor.

Este trabajo, además de ser invisible y poco valorado, recae de forma desproporcionada sobre mujeres y niñas en todo el mundo.

3
horas diarias
más que los hombres

Las mujeres dedican en promedio tres horas diarias más que los hombres a estas labores no remuneradas.

Fuente: Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT, 2015)
67%
de las mujeres
realiza TDCNR

El 67% de las mujeres mayores de edad realiza trabajo doméstico y de cuidado no remunerado (TDCNR).

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social de Chile (2021)
60%
tiene entre
30 y 59 años

De las mujeres que realizan TDCNR, el 60% tiene entre 30 y 59 años, y el 42% combina estas tareas con un trabajo formal.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social de Chile (2021)
70%
cuida a
niños y adolescentes

El 70% de las mujeres que realizan TDCNR cuida a niños, niñas y adolescentes, y el 20% también cuida a personas con discapacidad.

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social de Chile (2021)
5.9
horas al día
dedicadas al TDCNR

En Chile, quienes asumen estas tareas pueden dedicar hasta 5,9 horas al día al TDCNR.

Fuente: Comunidad Mujer (2019)
+3.5
horas adicionales
con trabajo formal

Si además tienen un empleo formal, su jornada total se extiende entre 2 a 3.5 horas diarias adicionales.

Fuente: Comunidad Mujer (2019)

Entonces, ¿Sabes cuánto tiempo inviertes en estas tareas mensualmente?, ¿qué pasaría si tus horas de trabajo doméstico y de cuidado fuesen remuneradas?

La realización diaria y constante del Trabajo Doméstico y de Cuidado No Remunerado (TDCNR) tiene un impacto negativo en la vida de las mujeres. Afecta su desarrollo profesional, ya que implica pérdida de tiempo y oportunidades al tener que destinar recursos personales a estas labores. También impacta su salud emocional, debido a la carga mental permanente que implica organizar, coordinar y asegurar que todas las tareas del hogar estén cumplidas. Esta presión constante limita su autonomía y bienestar general.